CFGS
Administración y Finanzas
Características del Ciclo
DENOMINACIÓN
Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas
TITULACIÓN OFICIAL
Técnico Superior en Administración y Finanzas
(Título reconocido y expedido por el Ministerio de Educación y Cultura)
ACCESO AL CICLO
-
Bachillerato LOGSE o LOE.
-
COU.
-
Título de Técnico (cualquier ciclo formativo de grado medio).
-
Técnico Especialista FPII (cualquier rama o especialidad).
-
Prueba de acceso regulada por la Administración Educativa, (para concurrir a esta prueba es necesario tener 19 años cumplidos el año natural en que realice el examen).
-
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
-
Homologación de estudios extranjeros de cualquiera de las titulaciones anteriores.
DURACIÓN
2.000 horas repartidas en 2 cursos académicos
Prácticas formativas en empresas del sector de la Administración y Gestión (3º trimestre del 2º curso)
HORARIO DE CLASES
Comienzo del curso: 2ª semana de septiembre
Turno: Diurno
Horario: 6 horas de clase diarias, de 9:00 a 15:00
COSTE DEL CICLO
10 mensualidades de 280€ en cada curso académico
Matrícula gratuita
(Los alumnos/as que cursen módulos sueltos pagarán la parte proporcional en función de la carga horaria lectiva de los módulos en que se matriculen)
BECAS DE ESTUDIOS
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ofrece dos modalidades de becas:
-
Becas de estudios para los alumnos/as menores de 36 años que cursen estas enseñanzas en centros privados. (La beca cubre total o en su mayor parte el coste de los estudios y se otorga en función de la renta per cápita familiar. El plazo de solicitud suele abrirse cada año en el mes de mayo).
-
Becas de "2ª oportunidad" para alumnos/as menores de 30 años en situación de desempleo. (La beca cubre el coste total del ciclo formativo y se otorga en función de la renta per cápita familiar. El plazo de solicitud se abre cada año en el mes de septiembre).
Los alumnos/as que soliciten alguna de las anteriores dos becas sólo pagarán 150 euros en el momento de formalizar la matrícula, a cuenta del coste total del curso. Cuando conozcan el importe de la beca obtenida, si ésta fuese inferior al coste el curso, la diferencia la abonarán en diez partes iguales a lo largo del curso.
-
Beca de Estudios Generales del Ministerio de Educación. (El plazo de solicitud de la beca se abre cada año en el mes de septiembre).
Desde el Centro Cultural Salmantino ayudamos a tramitar cualquiera de las anteriores becas a todos los alumnos/as que lo soliciten.
POSIBLES SALIDAS PROFESIONALES
Administrativo de oficina
Administrativo comercial
Administrativo financiero
Administrativo contable
Administrativo de logística
Administrativo de banca y de seguros
Administrativo de recursos humanos
Administrativo de la Administración Pública
Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías
Técnico en gestión de cobros
Responsable de atención al cliente
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
La metodología didáctica promueve en el alumnado una visión global y coordinada de los procesos productivos en los que debe intervenir.
El aprendizaje debe basarse en el "saber hacer" en torno a los procesos reales de trabajo.
El proceso de enseñanza-aprendizaje pretende propiciar la iniciativa el alumnado, aprendizaje autónomo y la conexión del aula con el mundo real: empresas, profesionales y organismos administrativos que conforman el entorno profesional y de trabajo del técnico.
La evaluación no se basará nunca en la realización exclusiva de exámenes y ejercicios, sino que atenderá a otros criterios y aspectos, tales como evaluación continua, trabajos individuales y grupales, resolución de ejercicios, etc.
CONTENIDOS MODULARES
Primer curso:
-
Módulo 01: Comunicación y atención al cliente
-
Módulo 02: Gestión de la documentación jurídica y empresarial
-
Módulo 03: Inglés
-
Módulo 04: Ofimática y proceso de la información
-
Módulo 05: Proceso integral de la actividad comercial
-
Módulo 06: Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
Segundo curso:
-
Módulo 07: Contabilidad y fiscalidad
-
Módulo 08: Formación y orientación laboral
-
Módulo 09: Gestión de recursos humanos
-
Módulo 10: Gestión financiera
-
Módulo 11: Gestión logística y comercial
-
Módulo 12: Simulación empresarial
-
Módulo 13: Proyecto de administración y finanzas
-
Módulo 14: Formación en Centros de Trabajo
Descargar aquí programación completa del ciclo de Administración y Finanzas
CONSIDERACIONES GENERALES
-
Estos estudios forman parte del nivel más cualificado de la Formación Profesional específica, estando diseñados para conseguir mayor agilidad y capacidad de respuesta a los cambios tecnológicos y sociales.
-
Se organizan en módulos (equivalentes a áreas o asignaturas) que, a su vez, se dividen en unidades de trabajo o temas.
-
Eminentemente práctico.
-
Constituyen el enlace entre la escuela y la empresa, incluyendo una parte importante de la formación la realización de prácticas en situaciones productivas reales, mediante acuerdos de cooperación entre la escuela y el centro productivo.
-
De la fase de Formación en Centros de Trabajo podrán quedar exentos total o parcialmente quienes hayan acreditado suficiente experiencia profesional relacionada con el ámbito administrativo.